Depreciación y Amortización: Cómo Calcular y Registrar el Ajuste Correctamente

En la contabilidad financiera, el reconocimiento periódico del desgaste o consumo de los activos de una entidad es esencial para reflejar fielmente su situación económica. Para ello, se aplican dos procesos clave: la depreciación y la amortización . En esta entrada explicamos sus diferencias, los métodos más usados y cómo se registran contablemente. ¿Qué es la depreciación? La depreciación es la distribución sistemática del costo de un activo no corriente tangible (como edificios, maquinaria o equipo) a lo largo de su vida útil. Este proceso reconoce el desgaste, obsolescencia o uso que sufre el bien a medida que se emplea para generar ingresos. Ejemplo de activos depreciables: Vehículos Mobiliario de oficina Equipos informáticos Maquinaria industrial ¿Qué es la amortización? La amortización , por su parte, se refiere al proceso de asignar el costo de los activos intangibles (como licencias, marcas, software o patentes) durante el tiempo que se espera que brinden beneficios...